icon contactContacto

LA VISCOSIDAD ADECUADA PARA LA CERVEZA

Encontrar la viscosidad adecuada para la cerveza

La cerveza, para ser buena, es compleja de elaborar. Los clientes quieren beber la misma cerveza que compraron anteriormente, ya que les gustó su sabor. Para conseguir que la cerveza sepa siempre bien e igual, una de las cosas que cuidan los productores es eliminar toda la levadura al final de la primera fermentación. Aunque retirar toda la levadura del fondo del tanque es bastante fácil, el reto es no perder la cerveza. Desde el punto de vista técnico, consiste en detectar la interfaz entre la levadura y la cerveza que fluye por el tubo de escape.

Y para poder hacerlo, conseguir un viscosímetro es una solución. Para detectar el umbral de transición de pequeñas cantidades de levadura a la cerveza, después de la fermentación, un viscosímetro es la mejor solución para controlar con precisión su proceso.

Puede, en línea, detectar la levadura en la cerveza durante el trasvase de los tanques. El objetivo principal del sensor es reducir los residuos y el tiempo en el proceso.

Durante el proceso de fermentación de la cerveza, la cantidad de levadura producida varía y, al final del mismo, la levadura se sedimenta en el fondo de los tanques. A continuación, se bombea para enviarla a reciclar.

Todo el problema consiste en determinar con la máxima precisión el paso de la levadura a la cerveza.

Para cada tipo de cerveza, la fábrica bombea un volumen determinado. Como la producción de levadura nunca es estable de una cuba a otra, se registran pérdidas importantes en la producción de cerveza. Además, el proceso de centrifugación requiere mucho tiempo y no permite liberar las proteínas que son en parte responsables de la filtración.

Cerveza

El viscosímetro de última generación de Sofraser

Un viscosímetro le permite controlar el umbral de transición de la levadura a la cerveza. Añadir un viscosímetro a su proceso le ayuda a producir una cerveza mejor y más consistente, pero también a reducir sus desechos y aumentar la capacidad de producción.

El MIVI, el bestseller de Sofraser disponible en diseño sanitario e higiénico certificado EHEDG, tiene una baja influencia de las variaciones de caudal (medición a alta velocidad de cizallamiento en la 2ª etapa newtoniana), es fácil de instalar y de usar, robusto y no tiene deriva.

El MIVI tampoco requiere mantenimiento, instálelo y deje que mejore su proceso.